Gestión 2022 del Área de Discapacidad

– Relevamiento sobre población con discapacidad. Registrándose 88 personas con discapacidad

– Contacto y reunión con organismos provinciales: Consejo Provincial de Discapacidad Corrientes –COPRODIS-; Junta Evaluadora, ICAL, referentes de hospitales de la ciudad de Corrientes, para facilitar turnos en diferentes áreas

– Guía y asesoramiento sobre obtención, beneficios, de Certificado Único de Discapacidad –CUD- , CUD Digital, Plataforma Mi Argentina

– Desarrollo y guía de actividades inclusivas: Catequesis especial, bicicleteada, participación en desfiles y actos patrios

– Jornada de concientización sobre Autismo, el 2 de abril

– Jornada de Concientización sobre Síndrome de Down, el 21 de marzo

– Jornada solidaria de donación de sangre, en Santa Ana de los Guácaras, en conjunto con el Servicio de Hemoterapia del Hospital Pediátrico “Juan Pablo II”

– Coordinación junto a COPRODIS de charlas para personal y atención al público, asesoría y escucha a la persona con discapacidad, en Colegio Secundario Escribano Pedro Leconte y Escuela de la Familia Agrícola –EFA- “Tupã Rembiapo”

– Participación en Audiencia Pública por la Nueva Ley de Discapacidad, representando a la Municipalidad de Santa Ana

– Participación conjunta con Direcciones de Discapacidad de la provincia de Corrientes en reunión informativa con Agencia Nacional de Discapacidad, sobre Plan ACCESAR

– Grupo de Catequesis Especial de Santa Ana participa por primera vez en 42 Peregrinación de la Catequesis Especial del Nea a Itatí

– Trabajo de campo en Santa Ana a Ingenio Primer Correntino, sobre demandas de personas con discapacidad

– Recepción en Santa Ana para Fiestas Patronales, visitas de atractivos turísticos y culturales,  de Grupo de Católicos Sordos, Escuela Especial 20 Irregulares Motores, Escuela Especial 9 de Ciegos y Disminuidos Visuales

– Desarrollo y entrega de tres cuadros sobre Santa Ana y su oración, en braille. Entregados a la Parroquia, Dirección de Cultura- Turismo y Poder Ejecutivo Municipal

– Atención a niños y jóvenes en Centro de Atención al Desarrollo de la Infancia y la Adolescencia –CADIA-

– Gestión de turnos y atenciones en Instituto Valentín Haüy  para ciegos y disminuidos visuales, a niños de Santa Ana

– Entrega de Certificado Único de Discapacidad –CUD-, con la presencia de la intendente Silvana Almirón. En total entregados: 27 (veintisiete)

– Banco de préstamo de elementos de apoyo a las personas con discapacidad

– Mejora de rampa de acceso al edificio municipal

– Colaboración en Proyecto de Taller de Navidad, junto a la Dirección de Emprendedores y Adulto Mayor

– Gestión y coordinación de traslados en combi municipal a niños y jóvenes que realizan terapias, tratamientos en la ciudad de Corrientes

– Charla en conjunto con alumnos del Instituto Docente Especial con Orientación en Discapacidad Visual, destinada a alumnos y comunidad en general sobre el Bastón Blanco, su uso como instrumento de inclusión, igualdad, educación

– Participación de personas con discapacidad y familiares en Fiesta Educación Física en Escuela de la Familia Agrícola –EFA- “Tupã Rembiapo”, con colaboración de la Dirección de Deportes de Santa Ana